Siegfried Langgaard (1893-1952)
Concierto para Piano Nº1 (año 1885)
(Piano Concerto Nº1)
Pianista: Oleg Marshev
Director: Matthias Aeschbacher
Sønderjyllands Symfoniorkester
The Danish Philharmonic Orchestra, South Jutland
Grabado en noviembre de 1999
1. Allegro Maestoso (16:01)
2. Adagio Tranquillo (7:14)
3. Maestoso - Allegro (11:09)
Link directo para la descarga:
http://www.mediafire.com/download/2xhmecxz9ab3odl
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
El concierto para piano y orquesta o simplemente para piano es un tipo de obra musical donde los instrumentos de piano son los solistas y los más importantes frente a una orquesta completa. Generalmente consta de varios movimientos. Es uno de los conciertos más importantes de la música académica, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, donde es ampliamente cultivado entre los grandes compositores de la historia.
Clasificación de la Música Docta
Existe un sistema de división de la historia de la composición de la música Docta en distintos períodos que es ampliamente aceptado. Las fechas son generalizaciones, ya que los períodos se sobreponen unos a otros. A continuación una descripción de los principales géneros dentro de la música académica:
Renacimiento: Entre 1450 y 1600, hallamos un gran uso de instrumentos, múltiples líneas melódicas y el uso de los primeros instrumentos graves o bajos.
Barroco: Entre 1600 y 1750. Surge el uso de tonalidades más complejas, en lugar de la modalidad y el contrapunto. Se popularizan los instrumentos de teclado (el clavicémbalo y el órgano).
Clasicismo: Entre 1730 y 1827, está marcado por la desaparición del clavicémbalo y el clavicordio en favor del nuevo piano, que a partir de ese momento se convirtió en el instrumento predominante para la interpretación en teclado y la composición.
Romanticismo: Entre 1797 y 1910. Período en que se codificó la práctica, se expandió el papel de la música en la vida cultural y se crearon instituciones para la enseñanza, ejecución y conservación de las obras musicales.
Modernismo: Entre 1905 y 1985. Representó una crisis en los valores de la música académica y su rol dentro de la vida intelectual, y la extensión de la teoría y la técnica. Algunos teóricos insisten en que el Modernismo representa una progresión lógica de las tendencias en la composición del siglo XX. Otros sostienen un punto de vista opuesto, que indica que el modernismo representa el rechazo o la negación del método de composición clásica.
La siguiente gráfica muestra los principales compositores de los cuatro primeros géneros descritos anteriormente:
Renacimiento: Entre 1450 y 1600, hallamos un gran uso de instrumentos, múltiples líneas melódicas y el uso de los primeros instrumentos graves o bajos.
Barroco: Entre 1600 y 1750. Surge el uso de tonalidades más complejas, en lugar de la modalidad y el contrapunto. Se popularizan los instrumentos de teclado (el clavicémbalo y el órgano).
Clasicismo: Entre 1730 y 1827, está marcado por la desaparición del clavicémbalo y el clavicordio en favor del nuevo piano, que a partir de ese momento se convirtió en el instrumento predominante para la interpretación en teclado y la composición.
Romanticismo: Entre 1797 y 1910. Período en que se codificó la práctica, se expandió el papel de la música en la vida cultural y se crearon instituciones para la enseñanza, ejecución y conservación de las obras musicales.
Modernismo: Entre 1905 y 1985. Representó una crisis en los valores de la música académica y su rol dentro de la vida intelectual, y la extensión de la teoría y la técnica. Algunos teóricos insisten en que el Modernismo representa una progresión lógica de las tendencias en la composición del siglo XX. Otros sostienen un punto de vista opuesto, que indica que el modernismo representa el rechazo o la negación del método de composición clásica.
La siguiente gráfica muestra los principales compositores de los cuatro primeros géneros descritos anteriormente:
Tabla de Compositores

Sacado de Wikipedia
Links en Dropbox
Dropbox es un servicio de alojamiento de archivo más estable que Mediafire, así que me dedicaré a subir todo a mi cuenta de Dropbox en la siguiente carpeta:
Dropbox is a hosting service Mediafire file more stable, so I dedicate everything up to my Dropbox account in the following folder:
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
sábado, 7 de diciembre de 2013
Langgaard - Concierto para Piano BVN B29
Rued Langgaard (1893-1952)
Concierto para Piano, BVN B29 (año 1937)
(Piano Concerto, BVN B29)
Pianista: Oleg Marshev
Director: Matthias Aeschbacher
Sønderjyllands Symfoniorkester
The Danish Philharmonic Orchestra, South Jutland
Grabado en noviembre de 1999
1. Klipper (4:59)
2. Brændinger (10:51)
3. Stjernehimmel (9:45)
4. Hostens Tid (11:08)
Link directo al concierto:
http://www.mediafire.com/download/xhvf1bdxdba0akm/
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
Concierto para Piano, BVN B29 (año 1937)
(Piano Concerto, BVN B29)
Pianista: Oleg Marshev
Director: Matthias Aeschbacher
Sønderjyllands Symfoniorkester
The Danish Philharmonic Orchestra, South Jutland
Grabado en noviembre de 1999
1. Klipper (4:59)
2. Brændinger (10:51)
3. Stjernehimmel (9:45)
4. Hostens Tid (11:08)
Link directo al concierto:
http://www.mediafire.com/download/xhvf1bdxdba0akm/
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
Harty - Concierto para Piano en Si menor
Hamilton Harty (1879 – 1941)
Concierto para Piano en Si menor (año 1922)
(Piano Concerto in B)
Pianista: Malcolm Binns
Director: Bryden Thompson
Ulster Orchestra
Grabado en 1996
1. Harty, Hamilton - Allegro Risoluto (14:10)
2. Harty, Hamilton - Tranquillo E Calmo (9:46)
3. Harty, Hamilton - Con Brio E Vivace (13:40)
Link directo al concierto:
https://www.mediafire.com/?qca0inm5zyxeipi
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
Concierto para Piano en Si menor (año 1922)
(Piano Concerto in B)
Pianista: Malcolm Binns
Director: Bryden Thompson
Ulster Orchestra
Grabado en 1996
1. Harty, Hamilton - Allegro Risoluto (14:10)
2. Harty, Hamilton - Tranquillo E Calmo (9:46)
3. Harty, Hamilton - Con Brio E Vivace (13:40)
Link directo al concierto:
https://www.mediafire.com/?qca0inm5zyxeipi
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
Suscribirse a:
Entradas (Atom)