Carl Maria von Weber (1786-1826)
Concierto para Piano N°2 en Mi sostenido Op. 32 (1812)
(Piano Concerto N°2 in E flat Op. 32)
Pianista: Nikolai Demidenko (ruso)
Director: Sir Charles Mackerras
Scottish Chamber Orchestra
Grabado en Usher Hall, Edinburgh en abril de 1994
1. Allegro Maestroso
2. Adagio
3. Rondo: Presto
Links de descarga (FLAC):
Dropbox
El concierto para piano y orquesta o simplemente para piano es un tipo de obra musical donde los instrumentos de piano son los solistas y los más importantes frente a una orquesta completa. Generalmente consta de varios movimientos. Es uno de los conciertos más importantes de la música académica, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, donde es ampliamente cultivado entre los grandes compositores de la historia.
Clasificación de la Música Docta
Existe un sistema de división de la historia de la composición de la música Docta en distintos períodos que es ampliamente aceptado. Las fechas son generalizaciones, ya que los períodos se sobreponen unos a otros. A continuación una descripción de los principales géneros dentro de la música académica:
Renacimiento: Entre 1450 y 1600, hallamos un gran uso de instrumentos, múltiples líneas melódicas y el uso de los primeros instrumentos graves o bajos.
Barroco: Entre 1600 y 1750. Surge el uso de tonalidades más complejas, en lugar de la modalidad y el contrapunto. Se popularizan los instrumentos de teclado (el clavicémbalo y el órgano).
Clasicismo: Entre 1730 y 1827, está marcado por la desaparición del clavicémbalo y el clavicordio en favor del nuevo piano, que a partir de ese momento se convirtió en el instrumento predominante para la interpretación en teclado y la composición.
Romanticismo: Entre 1797 y 1910. Período en que se codificó la práctica, se expandió el papel de la música en la vida cultural y se crearon instituciones para la enseñanza, ejecución y conservación de las obras musicales.
Modernismo: Entre 1905 y 1985. Representó una crisis en los valores de la música académica y su rol dentro de la vida intelectual, y la extensión de la teoría y la técnica. Algunos teóricos insisten en que el Modernismo representa una progresión lógica de las tendencias en la composición del siglo XX. Otros sostienen un punto de vista opuesto, que indica que el modernismo representa el rechazo o la negación del método de composición clásica.
La siguiente gráfica muestra los principales compositores de los cuatro primeros géneros descritos anteriormente:
Renacimiento: Entre 1450 y 1600, hallamos un gran uso de instrumentos, múltiples líneas melódicas y el uso de los primeros instrumentos graves o bajos.
Barroco: Entre 1600 y 1750. Surge el uso de tonalidades más complejas, en lugar de la modalidad y el contrapunto. Se popularizan los instrumentos de teclado (el clavicémbalo y el órgano).
Clasicismo: Entre 1730 y 1827, está marcado por la desaparición del clavicémbalo y el clavicordio en favor del nuevo piano, que a partir de ese momento se convirtió en el instrumento predominante para la interpretación en teclado y la composición.
Romanticismo: Entre 1797 y 1910. Período en que se codificó la práctica, se expandió el papel de la música en la vida cultural y se crearon instituciones para la enseñanza, ejecución y conservación de las obras musicales.
Modernismo: Entre 1905 y 1985. Representó una crisis en los valores de la música académica y su rol dentro de la vida intelectual, y la extensión de la teoría y la técnica. Algunos teóricos insisten en que el Modernismo representa una progresión lógica de las tendencias en la composición del siglo XX. Otros sostienen un punto de vista opuesto, que indica que el modernismo representa el rechazo o la negación del método de composición clásica.
La siguiente gráfica muestra los principales compositores de los cuatro primeros géneros descritos anteriormente:
Tabla de Compositores

Sacado de Wikipedia
Links en Dropbox
Dropbox es un servicio de alojamiento de archivo más estable que Mediafire, así que me dedicaré a subir todo a mi cuenta de Dropbox en la siguiente carpeta:
Dropbox is a hosting service Mediafire file more stable, so I dedicate everything up to my Dropbox account in the following folder:
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
sábado, 4 de junio de 2016
Weber - Concierto para Piano N°1
Carl Maria von Weber (1786-1826)
Concierto para Piano N°1 en Do major Op. 11 (1810)
(Piano Concerto N°1 in C major Op. 11)
Pianista: Nikolai Demidenko (ruso)
Director: Sir Charles Mackerras
Scottish Chamber Orchestra
Grabado en Usher Hall, Edinburgh en abril de 1994
1. Allegro
2. Adagio
3. Presto
Links de descarga (FLAC):
Dropbox
Concierto para Piano N°1 en Do major Op. 11 (1810)
(Piano Concerto N°1 in C major Op. 11)
Pianista: Nikolai Demidenko (ruso)
Director: Sir Charles Mackerras
Scottish Chamber Orchestra
Grabado en Usher Hall, Edinburgh en abril de 1994
1. Allegro
2. Adagio
3. Presto
Links de descarga (FLAC):
Dropbox
d'Albert - Concierto para Piano N°2
Concierto para Piano N°2 en Mi menor Op. 12 (1893)
(Piano Concerto N°1 in E major Op. 12)
Pianista: Piers Lane (australiano)
Director: Alun Francis
BBC Scottish Symphony Orchestra
Grabado en Govan Town Hall, Glasgow en mayo de 1994
1. Mäßig bewegt
2. Langsam
3. Sehr lebhaft
4. ‘Wie vorher’ (crotchet - dotted crotchet)
Links de descarga (FLAC):
Dropbox
d'Albert - Concierto para Piano N°1
Eugen d'Albert (1864-1932)
Concierto para Piano N°1 en Si menor Op. 2 (1884)
(Piano Concerto N°1 in B minor Op. 2)
Pianista: Piers Lane (australiano)
Director: Alun Francis
BBC Scottish Symphony Orchestra
Grabado en Govan Town Hall, Glasgow en mayo de 1994
1. Mäßig
2. Langsam, mit Empfindung
3. Erstes Zeitmaß
4. Cadenza
5. Dasselbe Zeitmaß
Links de descarga (FLAC):
Dropbox
Concierto para Piano N°1 en Si menor Op. 2 (1884)
(Piano Concerto N°1 in B minor Op. 2)
Pianista: Piers Lane (australiano)
Director: Alun Francis
BBC Scottish Symphony Orchestra
Grabado en Govan Town Hall, Glasgow en mayo de 1994
1. Mäßig
2. Langsam, mit Empfindung
3. Erstes Zeitmaß
4. Cadenza
5. Dasselbe Zeitmaß
Links de descarga (FLAC):
Dropbox
Bortkiewicz - Concierto para Piano N°1
Sergei Bortkiewicz (1877-1952)
Concierto para Piano N°1 en Si sostenido mayor Op. 16 (a Elisabeth Bortkiewicz) (1913)
(Piano Concerto N°1 in B Flat minor Op. 2, dedicated to Elisabeth Bortkiewicz)
Pianista: Stephen Coombs (británico)
Director: Jerzy Maksymiuk
BBC Scottish Symphony Orchestra
Grabado en Henry Wood Hall, Glasgow en agosto de 1992
1. Lento - Allegro Deciso
2. Andante Sostenuto
3. Molto Vivace e con brio
Links de descarga (FLAC):
Dropbox
Concierto para Piano N°1 en Si sostenido mayor Op. 16 (a Elisabeth Bortkiewicz) (1913)
(Piano Concerto N°1 in B Flat minor Op. 2, dedicated to Elisabeth Bortkiewicz)
Pianista: Stephen Coombs (británico)
Director: Jerzy Maksymiuk
BBC Scottish Symphony Orchestra
Grabado en Henry Wood Hall, Glasgow en agosto de 1992
1. Lento - Allegro Deciso
2. Andante Sostenuto
3. Molto Vivace e con brio
Links de descarga (FLAC):
Dropbox
Arensky - Concierto para Piano en Fa menor
Concierto para Piano en Fa menor Op. 2 (1881)
(Piano Concerto in F minor Op. 2)
Pianista: Stephen Coombs (británico)
Director: Jerzy Maksymiuk
BBC Scottish Symphony Orchestra
Grabado en Henry Wood Hall, Glasgow en agosto de 1992
1. Allegro Maestroso
2. Andante con Moto
3. Scherzi-Finale: Allegro Molto
Links de descarga (FLAC):
Dropbox
Suscribirse a:
Entradas (Atom)