Ignaz Moscheles (1794-1870)
Concierto para Piano N°1 en Fa mayor Op. 45 (Patética) (1818)
(Piano Concerto N°1 in F major Op. 45 'Pathétique')
Pianista: Howard Shelley (británico)
Director: Howard Shelley
Tasmanian Symphony Orchestra
Grabado en Tasmania entre agosto y septiembre de 1999
1. Allegro Maestroso
2. Adagio
3. Rondo. Allegro Vivace
Links de descarga:
Alternativa 1: Dropbox
Alternativa 2: Mediafire
Si los links no funcionan pueden buscar el contenido en las carpetas siguientes
Carpeta de Dropbox:
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
El concierto para piano y orquesta o simplemente para piano es un tipo de obra musical donde los instrumentos de piano son los solistas y los más importantes frente a una orquesta completa. Generalmente consta de varios movimientos. Es uno de los conciertos más importantes de la música académica, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, donde es ampliamente cultivado entre los grandes compositores de la historia.
Clasificación de la Música Docta
Existe un sistema de división de la historia de la composición de la música Docta en distintos períodos que es ampliamente aceptado. Las fechas son generalizaciones, ya que los períodos se sobreponen unos a otros. A continuación una descripción de los principales géneros dentro de la música académica:
Renacimiento: Entre 1450 y 1600, hallamos un gran uso de instrumentos, múltiples líneas melódicas y el uso de los primeros instrumentos graves o bajos.
Barroco: Entre 1600 y 1750. Surge el uso de tonalidades más complejas, en lugar de la modalidad y el contrapunto. Se popularizan los instrumentos de teclado (el clavicémbalo y el órgano).
Clasicismo: Entre 1730 y 1827, está marcado por la desaparición del clavicémbalo y el clavicordio en favor del nuevo piano, que a partir de ese momento se convirtió en el instrumento predominante para la interpretación en teclado y la composición.
Romanticismo: Entre 1797 y 1910. Período en que se codificó la práctica, se expandió el papel de la música en la vida cultural y se crearon instituciones para la enseñanza, ejecución y conservación de las obras musicales.
Modernismo: Entre 1905 y 1985. Representó una crisis en los valores de la música académica y su rol dentro de la vida intelectual, y la extensión de la teoría y la técnica. Algunos teóricos insisten en que el Modernismo representa una progresión lógica de las tendencias en la composición del siglo XX. Otros sostienen un punto de vista opuesto, que indica que el modernismo representa el rechazo o la negación del método de composición clásica.
La siguiente gráfica muestra los principales compositores de los cuatro primeros géneros descritos anteriormente:
Renacimiento: Entre 1450 y 1600, hallamos un gran uso de instrumentos, múltiples líneas melódicas y el uso de los primeros instrumentos graves o bajos.
Barroco: Entre 1600 y 1750. Surge el uso de tonalidades más complejas, en lugar de la modalidad y el contrapunto. Se popularizan los instrumentos de teclado (el clavicémbalo y el órgano).
Clasicismo: Entre 1730 y 1827, está marcado por la desaparición del clavicémbalo y el clavicordio en favor del nuevo piano, que a partir de ese momento se convirtió en el instrumento predominante para la interpretación en teclado y la composición.
Romanticismo: Entre 1797 y 1910. Período en que se codificó la práctica, se expandió el papel de la música en la vida cultural y se crearon instituciones para la enseñanza, ejecución y conservación de las obras musicales.
Modernismo: Entre 1905 y 1985. Representó una crisis en los valores de la música académica y su rol dentro de la vida intelectual, y la extensión de la teoría y la técnica. Algunos teóricos insisten en que el Modernismo representa una progresión lógica de las tendencias en la composición del siglo XX. Otros sostienen un punto de vista opuesto, que indica que el modernismo representa el rechazo o la negación del método de composición clásica.
La siguiente gráfica muestra los principales compositores de los cuatro primeros géneros descritos anteriormente:
Tabla de Compositores

Sacado de Wikipedia
Links en Dropbox
Dropbox es un servicio de alojamiento de archivo más estable que Mediafire, así que me dedicaré a subir todo a mi cuenta de Dropbox en la siguiente carpeta:
Dropbox is a hosting service Mediafire file more stable, so I dedicate everything up to my Dropbox account in the following folder:
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
domingo, 20 de julio de 2014
Moscheles - Concierto para Piano N°2
Ignaz Moscheles (1794-1870)
Concierto para Piano N°2 en Mi sostenido mayor Op. 56 (1825)
(Piano Concerto N°2 in E flat major Op. 56)
Pianista: Howard Shelley (británico)
Director: Howard Shelley
Tasmanian Symphony Orchestra
Grabado en Tasmania en agosto de 2001
1. Allegro Moderato
2. Adagio
3. Allegretto tempo di Polacca
Links de descarga:
Alternativa 1: Dropbox
Alternativa 2: Mediafire
Si los links no funcionan pueden buscar el contenido en las carpetas siguientes
Carpeta de Dropbox:
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
Concierto para Piano N°2 en Mi sostenido mayor Op. 56 (1825)
(Piano Concerto N°2 in E flat major Op. 56)
Pianista: Howard Shelley (británico)
Director: Howard Shelley
Tasmanian Symphony Orchestra
Grabado en Tasmania en agosto de 2001
1. Allegro Moderato
2. Adagio
3. Allegretto tempo di Polacca
Links de descarga:
Alternativa 1: Dropbox
Alternativa 2: Mediafire
Si los links no funcionan pueden buscar el contenido en las carpetas siguientes
Carpeta de Dropbox:
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
Moscheles - Concierto para Piano N°3
Ignaz Moscheles (1794-1870)
Concierto para Piano N°3 en Sol menor Op. 58 (1825)
(Piano Concerto N°3 in G minor Op. 58)
Pianista: Howard Shelley (británico)
Director: Howard Shelley
Tasmanian Symphony Orchestra
Grabado en Tasmania en agosto de 2001
1. Allegro Moderato
2. Adagio
3. Allegro Agitato
Links de descarga:
Alternativa 1: Dropbox
Alternativa 2: Mediafire
Si los links no funcionan pueden buscar el contenido en las carpetas siguientes
Carpeta de Dropbox:
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
Concierto para Piano N°3 en Sol menor Op. 58 (1825)
(Piano Concerto N°3 in G minor Op. 58)
Pianista: Howard Shelley (británico)
Director: Howard Shelley
Tasmanian Symphony Orchestra
Grabado en Tasmania en agosto de 2001
1. Allegro Moderato
2. Adagio
3. Allegro Agitato
Links de descarga:
Alternativa 1: Dropbox
Alternativa 2: Mediafire
Si los links no funcionan pueden buscar el contenido en las carpetas siguientes
Carpeta de Dropbox:
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
Moscheles - Concierto para Piano Nº6
Ignaz Moscheles (1794-1870)
Concierto para Piano Nº 6 en Si bemol mayor, Op. 90 "Fantastique" (año 1834)
(Piano Concerto Nº 6 in B flat major, Op. 90 "Fantastique")
Pianista: Liu Xiao Ming
Director: Nijos Athinäos
Brandenburgisches Staatsorchester Frankfurt
Grabado en noviembre de 1998
1. Allegro Con Spirito (6:32)
2. Adnante Espressivo (4:53)
3. Allegro Agitato - Vivace (6:13)
Links de Descarga
Alternativa 1: Dropbox
Alternativa 2: Mediafire
Si los links no funcionan pueden buscar el contenido en las carpetas siguientes
Carpeta de Dropbox:
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
Concierto para Piano Nº 6 en Si bemol mayor, Op. 90 "Fantastique" (año 1834)
(Piano Concerto Nº 6 in B flat major, Op. 90 "Fantastique")
Pianista: Liu Xiao Ming
Director: Nijos Athinäos
Brandenburgisches Staatsorchester Frankfurt
Grabado en noviembre de 1998
1. Allegro Con Spirito (6:32)
2. Adnante Espressivo (4:53)
3. Allegro Agitato - Vivace (6:13)
Links de Descarga
Alternativa 1: Dropbox
Alternativa 2: Mediafire
Si los links no funcionan pueden buscar el contenido en las carpetas siguientes
Carpeta de Dropbox:
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
Moscheles - Concierto para Piano N°7
Ignaz Moscheles (1794-1870)
Concierto para Piano N°7 en Do menor Op. 93 (1835)
(Piano Concerto N°7 in C minor Op. 93)
Pianista: Howard Shelley (británico)
Director: Howard Shelley
Tasmanian Symphony Orchestra
Grabado en Tasmania entre agosto y septiembre de 1999
1. First Movement
2. Allegro Agitato
3. Allegro con Brio
Links de descarga:
Alternativa 1: Dropbox
Alternativa 2: Mediafire
Si los links no funcionan pueden buscar el contenido en las carpetas siguientes
Carpeta de Dropbox:
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
Concierto para Piano N°7 en Do menor Op. 93 (1835)
(Piano Concerto N°7 in C minor Op. 93)
Pianista: Howard Shelley (británico)
Director: Howard Shelley
Tasmanian Symphony Orchestra
Grabado en Tasmania entre agosto y septiembre de 1999
1. First Movement
2. Allegro Agitato
3. Allegro con Brio
Links de descarga:
Alternativa 1: Dropbox
Alternativa 2: Mediafire
Si los links no funcionan pueden buscar el contenido en las carpetas siguientes
Carpeta de Dropbox:
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
Pierné - Concierto para Piano en Do menor Op. 12
Gabriel Pierné (1863-1937)
Concierto Para Piano en Do menor Op. 12 (año 1886)
(Piano Concerto in C minor Op. 12)
Pianista: Stephen Coombs (británico)
Director: Ronald Corp
BBC Scottish Symphony Orchestra
Grabado en Caird Hall, Dunkee en mayo de 2002
1. Allegro
2. Scherzando
3. Final
Links de descarga:
Alternativa 1: Dropbox
Alternativa 2: Mediafire
Si los links no funcionan pueden buscar el contenido en las carpetas siguientes
Carpeta de Dropbox:
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
Concierto Para Piano en Do menor Op. 12 (año 1886)
(Piano Concerto in C minor Op. 12)
Pianista: Stephen Coombs (británico)
Director: Ronald Corp
BBC Scottish Symphony Orchestra
Grabado en Caird Hall, Dunkee en mayo de 2002
1. Allegro
2. Scherzando
3. Final
Links de descarga:
Alternativa 1: Dropbox
Alternativa 2: Mediafire
Si los links no funcionan pueden buscar el contenido en las carpetas siguientes
Carpeta de Dropbox:
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
Medtner - Concierto Para Piano Nº 1
Nikolai Medtner (1880-1951)
Concierto Para Piano Nº 1 en Do menor, Op. 33 (año 1918)
(Piano Concerto Nº 1 in C minor, Op. 33)
Pianista: Dmitri Alexeev (ruso)
Director: Alexander Lazarev
BBC Symphony Orchestra
1. Allegro
2. Theme and Variations
3. Recapitulation
4. Coda: Allegro molto
Links de descarga:
Alternativa 1: Dropbox
Alternativa 2: Mediafire
Si los links no funcionan pueden buscar el contenido en las carpetas siguientes
Carpeta de Dropbox:
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
Concierto Para Piano Nº 1 en Do menor, Op. 33 (año 1918)
(Piano Concerto Nº 1 in C minor, Op. 33)
Pianista: Dmitri Alexeev (ruso)
Director: Alexander Lazarev
BBC Symphony Orchestra
1. Allegro
2. Theme and Variations
3. Recapitulation
4. Coda: Allegro molto
Links de descarga:
Alternativa 1: Dropbox
Alternativa 2: Mediafire
Si los links no funcionan pueden buscar el contenido en las carpetas siguientes
Carpeta de Dropbox:
https://www.dropbox.com/sh/rfnz7duhvvkrzff/EPcufypMXb
Carpeta de Mediafire:
http://www.mediafire.com/?phzxdds8zm57g
Suscribirse a:
Entradas (Atom)